viernes, 13 de junio de 2008

¿65 horas semanales? No thanks!

He leído en varios blogs y en varios periódicos la propuesta de la UE de ampliar la jornada laboral a 65 horas. Propuesta que se ha aprobado, dando el visto bueno paises como Italia, Francia o Gran Bretaña. Vamos 13 horas diarias, para entendernos. Segun la directiva europea la semana laboral debe ampliarse de 48 horas a 65. ¿Eso es el Estado del bienestar? A mi me parece un retroceso, aunque los trabajadores lo acepten. 13 horas laborales... ¿y dónde queda tu vida? Porque supuestamente todos necesitamos dormir 8 horas, con lo que te quedan tres horas para todo lo demás: comer, cenar, desayunar, ir a trabajar... de fiestas, hacer la comprar y demás no hablamos. ¿Así alguien puede tener hijos? A mi no me cuadra para nada. Pues eso significa mucho más paro, porque se saca la producción con más horas de menos gente. No se trata de volver al siglo XIX sino que esa medida es volver a la Edad Media donde se vivía para trabajar. Claro que con esas jornadas se evitan pagar la hipotecas. ¿Sí? Por supuesto, porque ¿para qué tener casa si no estás en ella? Te compras una caravana, la instalas en el parking de la oficina. Por no hablar de lo que te vas a ahorrar de gasoil y en ropa, porque como no puedes salir de fiesta, no hace falta que busques modelitos caros para salir de marcha. Así que a la crisis de la agricultura, la ganaderia, la pesca y el transporte,hay que añadir que el sector sevicios entrará crisis en no demasiado tiempo. Y otra cosa, eso significa que van a pagar esas horas, se supone. Porque conozco a más de uno que hace eso y luego no se les pagan. Lo que no sé es de donde van a sacar el dinero las empresas para pagar más, viendo la que se nos viene encima.

13 horas al dia, eso no hay quien lo aguante ni cuerpo que lo resista demasiado tiempo. En vez de ir a por las 35 horas semanales vamos casi a por el doble. ¿Y los derechos de los trabajadores? ¿El Estado se va a poner en plan "papá Estado" y va a cuidar a educar a las próximas generaciones? ¿Seguirá siendo la edad de jubilación los 65 años? No es un futuro alentador. ¿Para ésto nos sirve Europa? No me extraña que los irlandeses hayan dicho que NO al tratado de Lisboa. Casi dan ganas de salirse. Nuestro gobierno ha intentado que no se hiciera, que la directiva no se aprobara. Pero... como cada vez pintamos menos en política exterior (no sé por qué será) pues no ha servido de nada, salvo para indicar que no estaban de acuerdo. ¿Qué va a ser lo siguiente? ¿Quitar el descanso dominical? De verdad que es una noticia que no solo no esperaba sino que cae como un jarro de agua fría. ¿Será una venganza por el chiki-chiki? ¿Un acercamiento a las políticas rusas? Vamos que es legalizar los contratos basura para que no haya remordimientos de conciencia (si es que los políticos tienen eso). ¿Querrán globalizar el trabajo poniendo las condiciones asiáticas, donde trabajan por un plato de arroz?Es tremendo. No sigo porque me cabreo.

3 comentarios:

maria jesus dijo...

Hola, estoy contigo y con Luisa ¿esto es ayudar a la familia? Estan locos estos gobernantes.

Ultreiacris dijo...

Hola Luisa:D

Gracias por pasar por mi bitácora.

Es de locos... un retroceso en toda regla.

Besotes

Ultreiacris dijo...

Hola Maria Jesús:D

Con las cosas como están, tener familia va a ser de privilegiados.

Besotes