jueves, 21 de agosto de 2008

Desgracia en Barajas

Creo que hoy no se puede hablar de otra cosa. El accidente de avión que se produjo ayer en Barajas. Los accidentes de avión no se producen muy a menudo, gracias a Dios, pero cuando ocurren, es muy difícil que no haya víctimas mortales. Cuando ayer vi la noticia de lo ocurrido se me puso un nudo en la garganta. Mi marido está viajando casi todas las semanas, no a Canarias, pero digamos que ya le conocen en la aduana de la T-4 y en la de la T-2. Suele hacerlo con Aireuropa o con Iberia y sale mucho mas pronto. Pero la mente a veces juega malas pasadas y sólo de pensar que le podía haber ocurrido a él hizo que se me revolviera el estómago, que me pusiera nerviosa y me tuviera que recordar que él estaba en la oficina, que lo había dejado alli a las 15.00 por lo que era imposible que le pasara nada. No me quiero ni imaginar cómo lo vivirían los familiares de esas personas cuando se enteraran por los medios de comunicación que había habido un accidente con un avión de Spainair, cuando vieran el nº de vuelo que correspondía con el del familiar, el amigo o el conocido. Cuando vieran el baile de cifras que iba cayendo como una losa. La incertidumbre, el miedo, la desesperación, el dolor... y siempre la mínima esperanza de encontrarlos en la lista de heridos, aunque luego estén graves. Y eso los que estaban en Madrid, porque los que se encontraban esperando en Canarias a personas que no llegaron a empezar sus vacaciones a su visita de amigos, a su reunión de trabajo... 153 personas que vieron truncadas sus vidas, de las cuales 22 eran niños... dias de dolor que ha llegado de sopetón. ¿Cómo te enfrentas a algo así? No lo sé, supongo que depende de cada uno, dentro de la dureza del momento.

Lo único que queda es que la investigación dé datos y que los responsables de aviación aumenten si se puede un poco más la seguridad. Una cosa es que haya vuelos baratos y otra que no se revise hasta el detalle mas nimio de los aviones que están en activo. No se puede dejar nada a la suerte. Si el motor se incendió, es que no estaba en óptimas condiciones para volar, por mucho que fuera un problema que puede medio resolverse, según los pilotos. Algo no salió bien y se puso en peligro la vida de todos los que iban dentro. Un avión no es un patinete, es preferible revisar y asegurarse bien de todo, aunque haya un coste mayor o se emplee más tiempo que dar autorización para despegar a un avión que no está en perfectas condiciones. Se habría ahorrado mucho sufrimiento, aunque los pasajeros hubieran tenido retraso.

No conozco a nadie que haya sufrido en primera persona esta tragedia; pero como todos, estoy con las víctimas, con esos familiares que ya jamás olvidarán el dia de ayer.

1 comentario:

Ultreiacris dijo...

Hola Luisa:D

Pues sí, la mejor respuesta es la oración. Acordarnos de las personas que se han dejado la vida y de los familiares y amigos de las víctimas.

Besotes